Familiares de la joven Melisa Polinet golpeada por agente DNCD no descartan querellarse
SANTIAGO, RD.- Familiares de Melisa Polinet, presuntamente golpeada y vejada por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en un operativo antinarcóticos realizado el pasado sábado en el sector La Joya, en Santiago, advirtieron que no descartan querellarse ante los tribunales por el trato a su pariente, quien se encuentra en un estado de salud de sumo cuidado en el hospital José María Cabral y Báez.
Tras el apresamiento e internamiento de la joven de 30 años, sus allegados -residente en el barrio donde se registró la requisa- denunciaron que la joven fue pateada por los agentes, quienes a su vez le produjeron varias lesiones en su cuerpo, las cuales la mantienen postrada en un lecho del Cabral y Báez.
“Le dieron una patada en la barriga, la estrellaron, le dieron trompadas, la estaban ahorcando y hasta por la nariz le metieron los dedos”, denunció una joven quien se identificó como hermana de Melisa, al hablar para un programa de noticias de la televisión local.
Se quejaron de que a pesar de su estado crítico, la joven fue llevada al centro de salud, tres horas después del operativo, ya que primero fue recluida en su condición de detenida en la sede la DNCD, en la fortaleza San Luis.
El vocero de la DNCD en Santiago, el periodista Abel Rojas Helena, estableció que la joven no fue estrangulada como afirman los familiares y allegados, sino que un agente trató de impedir que tragara 5.2 gramos de crack, que presuntamente tenía en la boca cuando fue sorprendida por los actuantes en el operativo.
“Un miembro de la DNCD trató de impedir que ésta (Melisa Polinet) se tragara la droga para salvarle la vida, porque el que se traga 5.2 gramos de crack, se muere en menos de una hora”, afirmó Rojas Helena.
Sin embargo, ¿cómo ya tenían establecido los agentes actuantes la cantidad de droga que la joven supuestamente se introdujo en la boca? como para tomar la decisión de casi quitarle la vida para hacerla escupir la supuesta droga.
El portavoz de la institución antidroga en la sede local dijo que a la paciente se le ingresó al hospital con un diagnóstico de “intoxicación por sustancia tóxica desconocida”, versión que sus familiares niegan, mientras exigen a las autoridades aclarar la situación y hacer que los responsable de la golpiza paguen por este hecho.
Los parientes de la joven, quien está en la sala de Cuidados Intensivos en el hospital Cabral y Báez, presentaron a los medios de comunicación un estudio médico en el cual se establece que la mujer, madre de tres hijos, no consume drogas, razón por la cual afirmaron que llevarán el caso hasta las últimas consecuencias.