Volvo Trucks presentó su primer camión eléctrico Volvo FL Electric. Tiene una reserva de marcha de 300 kilómetros y se puede cargar en dos horas. La producción y venta en serie del automóvil comenzará en 2019, según el sitio web del fabricante. Uno de los principales problemas de los vehículos
[ leer más → ]
Las miles de toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2) emitidas por las centrales eléctricas cada año podrían recogerse eficientemente en la próxima década, y ser convertidos en moléculas útiles para materias primas, biocombustibles, productos farmacéuticos o combustibles renovables. Esto es lo que afirma un artículo publicado en Joule por
[ leer más → ]
BOCA CHICA, RD.- La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (Coraabo), sometió a la justicia a más de 50 empresas privadas de ese municipio por cometer graves violaciones a las leyes medioambientales, falta de pagos y por no presentar ante el organismo, los planos hidrosanitarios de las obras.
[ leer más → ]
Mujeres indígenas en Perú se reúnen con sus pares de China, Bután, Taiwán, India y Papúa Nueva Guinea para compartir sus conocimientos sobre la papa y la protección de territorios bioculturales, mientras que pescadores de Belice enseñan sus técnicas innovadoras de cultivo de algas marinas a agricultores de Cuba y
[ leer más → ]
SAMANÁ, RD. (SIN).- La directora general del Acuario Nacional, Juana Calderón, informó que la manatí que encalló en el distrito municipal El Limón, murió debido a un paro respiratorio al medio día de esta tarde. Según nuestro corresponsal Freddy Aquino, la directora agregó que esta mañana el animal se encontraba
[ leer más → ]
WASHINGTON.- Uno de los lugares más soleados del planeta, el desierto Atacama en Chile, registra la radiación solar más alta del mundo, por lo que podría generar suficiente electricidad para toda Sudamérica. Sin embargo, este desierto —que cubre más de 100.000 kilómetros cuadrados de la región norte de Chile— es
[ leer más → ]
En México al aguacate le llaman “el oro verde”. Pero Michoacán, el mayor productor del mundo, ha pagado un costo muy alto por su cultivo. Desde hace varios años, las siembras furtivas de la fruta han provocado la deforestación de miles de hectáreas de bosques de pino y encino, según datos oficiales.
[ leer más → ]
Los resultados se publican en el número de febrero de la revista OCU-Compra Maestra. Este estudio de kits con batería complementa a un estudio similar publicado en octubre, en este caso realizado sobre kits fotovoltaicos sin batería. Las conclusiones para uno y otro sistema son las mismas, el autoconsumo empieza
[ leer más → ]
ARGENTINA.- Playa de Santa Teresita, Buenos Aires (Argentina). Unos bañistas sacan del agua a dos crías de delfín franciscana para hacerse fotos con ellas. Rápidamente se crea un tumulto alrededor de las personas que los sujetan. Todo el mundo piensa en sí mismo, pero nadie en el animal. Uno de
[ leer más → ]